Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

BBVA y Fundación ONCE unen fuerzas para mejorar la inclusión laboral

https://www.fundaciononce.es/sites/default/files/imagen-corporativa/FotoLogo.JPG

BBVA ha dado un paso significativo en su estrategia de inclusión laboral al firmar un nuevo acuerdo con Fundación ONCE, con el objetivo de incorporar personas con discapacidad a su red comercial en España durante los próximos cinco años. Este acuerdo se enfoca en la contratación progresiva de este colectivo, garantizando su integración en el entorno laboral a través de una formación personalizada y adaptada a las necesidades específicas de cada puesto. El convenio también incluye iniciativas colaborativas que abordan la discapacidad desde una perspectiva integral, con el apoyo de Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE especializada en formación y empleo.

El objetivo de esta alianza es ofrecer un entorno inclusivo que proporcione igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de sus capacidades. BBVA y Fundación ONCE han colaborado estrechamente para crear un programa que no solo se enfoca en la contratación, sino también en la preparación adecuada para asegurar que las personas con discapacidad tengan las herramientas necesarias para desempeñar sus tareas de manera efectiva.

Un convenio estratégico para la inclusión laboral

El convenio establecido entre BBVA y Fundación ONCE es una manifestación del compromiso más amplio del banco hacia la diversidad y la inclusión en el mundo laboral. Mediante su colaboración con Inserta Empleo, se asegura la selección previa de los candidatos más idóneos para cada posición, garantizando que los empleados posean la formación especializada adecuada a las tareas que realizarán en la organización. Esto no solo hace más accesible la integración de personas con discapacidad, sino que también fomenta una cultura empresarial más inclusiva y diversa.

Además, BBVA se ha sumado al Foro Inserta Responsable, una plataforma que fomenta la innovación social, donde se intercambian prácticas efectivas, herramientas y experiencias para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad. Este foro es crucial para crear una red de apoyo entre compañías que pretenden innovar en sus procesos de inclusión y continuar progresando en la transformación social y laboral.

José Luis Martínez Donoso, quien es el director general de Fundación ONCE, resaltó la relevancia de esta colaboración estratégica, enfatizando que la visión de BBVA trasciende la mera inclusión de personas con discapacidad en su equipo de trabajo. Su objetivo, agregó, es integrar la discapacidad de manera general en su interacción con la comunidad.

En su intervención, Yolanda Martínez Bajo, quien lidera el área de Talento y Cultura de BBVA en España, manifestó el compromiso del banco con crear un ambiente diverso e inclusivo, ofreciendo a todos igualdad de oportunidades para que puedan desarrollar sus habilidades. Subrayó que el convenio con Fundación ONCE fortalece el objetivo de impactar positivamente en la vida de las personas, y señaló que fomentar la inclusión no solo beneficia a las organizaciones, sino que también ayuda a construir una sociedad más equitativa.

Diversidad e inclusión en acción

Este reciente convenio se añade a las múltiples acciones que BBVA ya ha llevado a cabo en cuanto a la inclusión de personas con discapacidad. Por ejemplo, mediante su asociación con Specialisterne, el banco ha incorporado a 12 especialistas con autismo y síndrome de Asperger en departamentos tecnológicos, promoviendo la diversidad en equipos esenciales para la innovación tecnológica del banco. Asimismo, BBVA tiene acuerdos con Eulen para integrar a personas con discapacidad mental y física en roles como conserjes y recepcionistas en sus oficinas de Madrid.

En el área de la capacitación, BBVA promueve programas de prácticas para individuos con síndrome de Down en sucursales comerciales y colabora con el Plan Familia de Fundación Adecco para lograr una mayor inclusión de personas con discapacidad en el entorno laboral. Asimismo, lleva a cabo actividades de voluntariado, mentoría y educación financiera, siempre enfocándose en la discapacidad, lo que potencia una mayor participación de este grupo en la vida activa y profesional.

A nivel interno, BBVA cuenta con un Employee Resource Group (ERG), una red de empleados voluntarios que promueven la diversidad dentro de la organización. Este grupo funciona como un laboratorio de propuestas inclusivas, identificando barreras, proponiendo soluciones y fortaleciendo la cultura corporativa para hacerla más empática, equitativa y representativa.

Un sólido compromiso hacia una transición social equitativa

Mediante estas iniciativas, BBVA se destaca como una de las instituciones financieras más dedicadas a la inclusión laboral y a la sostenibilidad social. La entidad no solo persigue alcanzar sus metas de diversidad e inclusión, sino que además fortalece su compromiso con una transición social equitativa, situando la inclusión de personas con discapacidad como eje central de sus políticas de responsabilidad corporativa y sostenibilidad.

Este convenio con Fundación ONCE fortalece el objetivo de BBVA de crear una sociedad más inclusiva, en la que las oportunidades sean equitativas para todos, y subraya la relevancia de promover un ambiente laboral diverso, lo cual a largo plazo beneficia tanto a las corporaciones como a la comunidad en general. A través de esta iniciativa, BBVA muestra que la inclusión es un deber común y que cada acción que favorece la diversidad tiene un efecto significativo en la transformación del ambiente de trabajo y social.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar