Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Costa Rica

Tendencias de nombres para niños en Costa Rica en 2025

Tendencias de nombres para niños en Costa Rica en 2025

Elegir el nombre de un hijo es una decisión cargada de identidad, historia y afecto. En 2025, Costa Rica confirma preferencias que mezclan tradición, modernidad y resonancias culturales globales, marcando un mapa de nombres tan diverso como su gente.El origen de las tendencias: herencia cultural, medios de comunicación y el colectivo socialLa selección de los nombres más populares no es fortuita. Detrás de esta elección se entrelazan diversos elementos, como la tradición familiar, el impacto de figuras públicas, la exposición a producciones televisivas y melodías, y la aspiración de los progenitores de inculcar determinados principios. En Costa Rica, esta dinámica…
Leer Más
¿Qué películas, series y documentales costarricenses son populares?

Películas, series y documentales costarricenses populares: ¿Cuáles ver?

El ámbito audiovisual costarricense se caracteriza por una mezcla de creaciones comerciales que resuenan con la audiencia local, producciones de autor que participan en festivales y documentales —tanto sobre la naturaleza como sobre temas sociales— que ponen de manifiesto la riqueza biológica y las particularidades culturales de la nación. A continuación, se ofrece una visión exhaustiva que incluye ejemplos destacados, un análisis de su éxito, información cualitativa sobre su repercusión y los canales de difusión, además de dos estudios de caso que facilitan la comprensión del fenómeno de la aceptación en la industria de Costa Rica.Cine de Costa Rica: producciones…
Leer Más
Cómo dominar los nervios y rendir al máximo en una competencia deportiva

Cómo Superar los Nervios y Brillar en Competiciones Deportivas

Competir implica emociones intensas y decisiones en segundos. Con estrategias prácticas de preparación mental, regulación del estrés y rutinas inteligentes, es posible transformar los nervios en energía enfocada y elevar el rendimiento cuando más importa.Los nervios previos a una competencia no son un indicio de debilidad, sino una respuesta fisiológica diseñada para prepararnos para la acción. El aumento de frecuencia cardíaca, la respiración acelerada y la liberación de adrenalina y noradrenalina activan recursos de alerta y reacción. El problema surge cuando interpretamos esas señales como amenaza, alimentando un ciclo de pensamientos catastróficos que consume atención y drena confianza. Reencuadrar el…
Leer Más
¿Cómo avanza la digitalización de trámites y servicios públicos?

La digitalización de servicios públicos: ¿hacia dónde vamos?

La digitalización de trámites y servicios públicos deja de ser una aspiración para convertirse en una transformación estructural que redefine la relación entre el Estado y la ciudadanía. En las últimas dos décadas, y con un salto acelerado durante la pandemia, gobiernos de todos los tamaños han adoptado tecnologías, reformado marcos legales y reconfigurado procesos para ofrecer servicios más rápidos, transparentes y centrados en la persona. Este artículo analiza el estado actual de ese avance, tecnologías clave, estudios de caso relevantes, indicadores de progreso, riesgos persistentes y recomendaciones prácticas para acelerar una digitalización inclusiva y sostenible.Contexto y impulso globalLa transformación…
Leer Más
https://imageio.forbes.com/specials-images/imageserve/64836b94bc51857bbb2c5c63/Image-of-the-renewable-energy/1960x0.jpg

Energía Renovable y Economía Nacional: Un Análisis Profundo

El cambio hacia fuentes de energía sostenible no solo modifica el ámbito eléctrico, sino también la configuración económica, las tendencias laborales, las arcas del Estado y la posición competitiva de una nación a nivel global. Para comprender la importancia de la energía renovable en la economía de un país, es fundamental examinar sus repercusiones directas e indirectas —abarcando desde la inversión inicial y la generación de puestos de trabajo hasta la disminución de gastos en salud pública y la alteración del comercio internacional—, además de sopesar los peligros, las ventajas y las estrategias que posibiliten optimizar los beneficios y atenuar…
Leer Más
https://www.portafolio.co/files/article_new_multimedia/uploads/2023/07/26/64c13fd21687b.jpeg

Guía fiscal 2025: Impuestos para empleados y negocios

Resumen inicial y orientación Para el año 2025, tanto los empleados como las compañías siguen lidiando con una mezcla de gravámenes directos e indirectos, junto con las contribuciones a la seguridad social, que en conjunto definen la verdadera presión tributaria. Si bien la estructura fundamental se asemeja a la de ejercicios previos, las diferencias por región, las modificaciones específicas y los beneficios fiscales por sector modifican los desenlaces definitivos. A continuación, se detalla, mediante ejemplos y situaciones reales, qué impuestos inciden en cada clase de contribuyente en España y cómo estimar de forma aproximada la carga impositiva y los gastos…
Leer Más
¿Qué exporta Costa Rica y cuáles son sus principales mercados?

¿Qué exporta Costa Rica? Productos y Mercados Clave

Costa Rica ha construido en las últimas décadas una matriz exportadora heterogénea que combina bienes agrícolas tradicionales, productos agroindustriales, manufactura avanzada y servicios intensivos en conocimiento. Esa diversificación, junto con una matriz energética mayoritariamente renovable y un entorno político y social relativamente estable, ha convertido al país en un polo atractivo para inversión extranjera directa y para la producción orientada a la exportación. Las exportaciones de mercancías y servicios representan una proporción significativa del PIB y generan divisas esenciales para el desarrollo económico.Principales categorías de exportación- Fabricación y tecnología de vanguardia: - Aparatos y equipos sanitarios: Costa Rica se ha…
Leer Más
¿Qué cambios se discuten en la educación pública y universitaria?

El Futuro de la Educación: ¿Qué Se Discute en Pública y Universitaria?

La agenda de reformas en la educación pública y universitaria combina debates técnicos, presiones sociales y exigencias del mercado laboral. Los cambios propuestos abarcan desde la financiación y la gobernanza hasta el currículo, la tecnología y la salud mental. A continuación se describen de forma detallada las principales líneas de discusión, con ejemplos, datos orientativos y estudios de caso que ilustran cómo distintos países y universidades enfrentan estos retos.Obtención de fondos, gratuidad y esquemas de sostenibilidad- Debate sobre gratuidad versus tasas: en varios países se discute si la educación superior debe ser gratuita o sustentada por pagos directos. Reformas parciales…
Leer Más
¿Qué impacto tiene el turismo en la economía costarricense?

La Influencia Económica del Turismo en Costa Rica

El turismo es una de las actividades económicas más visibles y estratégicas de Costa Rica. Durante décadas la nación ha capitalizado su abundante biodiversidad, paisajes variados y estabilidad política para posicionarse como un destino líder de ecoturismo en América Latina. Ese posicionamiento tiene repercusiones macroeconómicas, sectoriales, sociales y ambientales que conviene desglosar con detalle para entender tanto los beneficios como los retos.Aportación al PIB y a las exportaciones El sector turístico contribuye de forma directa e indirecta con una porción considerable del Producto Interno Bruto. A nivel general, la contribución directa del turismo generalmente ronda entre el 8 y el…
Leer Más
¿Qué tradiciones culturales se celebran: Día de la Independencia, mascaradas?

¿Qué tradiciones culturales se celebran en el Día de la Independencia y las mascaradas?

Las celebraciones del Día de la Independencia y las mascaradas constituyen dos tipos de rituales públicos que, aunque distintos en forma, comparten funciones sociales profundas: crear memoria colectiva, reforzar identidades regionales o nacionales, canalizar tensiones sociales y generar economías culturales. En el mundo hispanohablante estas manifestaciones adquieren múltiples variantes locales —desde actos cívicos sobrios hasta carnavales explosivos de color— y suelen combinar elementos prehispánicos, coloniales y modernos en procesos de sincretismo cultural.1. Día de la Independencia: rituales, símbolos y variantes regionales- Elementos rituales comunes: izado de bandera, entonación del himno, sermones o discursos oficiales, desfiles militares y escolares, palabras del…
Leer Más