Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Economía

Guía para invertir en los mercados emergentes

Principales recomendaciones para invertir en los mercados emergentes

Invertir en los mercados emergentes puede ofrecer oportunidades significativas de crecimiento, pero también implica riesgos que requieren análisis y estrategia cuidadosa. Comprender las dinámicas económicas, políticas y sociales de estas regiones es fundamental para maximizar rendimientos y minimizar riesgos.Los mercados emergentes incluyen economías en desarrollo que muestran un rápido crecimiento industrial y financiero, pero que aún enfrentan desafíos estructurales como volatilidad política, inflación y sistemas regulatorios en evolución. Invertir en estos mercados requiere no solo capital, sino también conocimiento profundo del contexto económico global y local, así como la capacidad de anticipar cambios y adaptarse a condiciones fluctuantes.Perspectivas y posibilidades…
Leer Más
Las ‘big tech’ disparan las inversiones por la IA y superan el umbral de los 400.000 millones de dólares

Las ‘big tech’ aumentan inversiones en IA y superan los 400.000 millones de dólares

Las principales empresas tecnológicas del mundo han incrementado drásticamente sus inversiones en inteligencia artificial, superando la barrera de los 400.000 millones de dólares.El impacto de este aumento de inversión es significativo, ya que no solo redefine las prioridades de las grandes corporaciones, sino que también establece un nuevo estándar para el desarrollo tecnológico global. Las empresas líderes en el sector buscan consolidar su posición mediante la investigación, el desarrollo de nuevas plataformas y la adquisición de startups especializadas, asegurando así su capacidad de ofrecer productos más inteligentes, eficientes y personalizados.Planes de inversión y desarrollo tecnológicoEl incremento en la inversión en…
Leer Más
Qué dice sobre la economía mundial que el precio del oro haya marcado un nuevo récord histórico

Cómo afecta a la economía global el nuevo récord histórico del precio del oro

El oro, considerado desde hace siglos un refugio seguro para inversores, ha alcanzado un nuevo precio récord, generando atención y debate sobre el estado de la economía global. Este fenómeno no solo refleja las tensiones financieras actuales, sino también la percepción de los mercados frente a la inflación, la incertidumbre geopolítica y las estrategias de inversión a nivel mundial.Oro como indicador económico y refugio seguroHistóricamente, el oro ha sido mucho más que un metal precioso: funciona como un termómetro de la economía global. Cuando los mercados enfrentan incertidumbre, los inversores tienden a mover capital hacia activos que conservan valor, y…
Leer Más
Por qué es tan difícil para los jóvenes encontrar trabajo en este momento (y qué habilidades necesitan para tener éxito, según un experto de LinkedIn)

¿Por qué los jóvenes tienen problemas para conseguir trabajo actualmente? (y qué habilidades les permitirán triunfar, según un experto de LinkedIn)

Buscar empleo hoy en día se ha transformado en un reto cada vez más grande para los jóvenes, incluso teniendo formación y preparación. La competencia en el mercado de trabajo, la automatización de tareas y la digitalización han creado un entorno complicado que requiere no solo educación académica, sino también destrezas adaptativas y digitales para triunfar.Un mercado laboral más competitivo que nuncaLa realidad para los jóvenes que buscan empleo es dura: la oferta de trabajo no siempre se corresponde con la cantidad de postulantes, y los roles disponibles requieren competencias específicas que muchas veces no se enseñan en las aulas…
Leer Más
Empresa de bitcoin respaldada por Trump comienza a cotizar en Nasdaq

Empresa de bitcoin ligada a Trump inicia cotización en Nasdaq

Una corporación en el ámbito de las criptomonedas, vinculada con el exmandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha empezado a cotizar en el índice Nasdaq, uno de los mercados de valores más importantes del mundo. Este evento representa un hito significativo tanto para la industria de los activos digitales como para el entorno financiero global, ya que la entrada de empresas conectadas a figuras políticas de gran relevancia provoca expectativas y discusiones acerca del futuro de las criptomonedas en los mercados regulados.La inclusión de esta empresa en el Nasdaq no solo muestra el interés creciente en el ámbito de las…
Leer Más
https://www.democrata.es/wp-content/uploads/2025/08/fotonoticia_20250821075013_1920-1140x815.jpg

Jerome Powell apunta a recortes de tasas ante señales de debilidad laboral

El líder de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, mencionó que la economía de Estados Unidos podría experimentar ventajas con reducciones en las tasas de interés dentro de un entorno laboral incierto. Sus comentarios, expresados durante el encuentro anual de bancos centrales en Jackson Hole, Wyoming, indican una modificación en la política económica tras ocho meses seguidos de tasas constantes.Powell indicó que los riesgos a la baja en el empleo están incrementándose y que podría ser necesario un escenario de ajuste para preservar el equilibrio económico. En sus declaraciones, también consideró como "razonable" que los aranceles impuestos durante la administración…
Leer Más
https://s3.eu-west-1.amazonaws.com/web-cdn.markets.com/dow_jones_08_e4deac25f9.jpg

Dow Jones abre en territorio récord impulsado por expectativas de bajada de tasas de interés

El Dow Jones Industrial Average alcanzó este viernes niveles récord, reflejando el optimismo sostenido en Wall Street ante la posibilidad de una próxima bajada de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. La apertura de la jornada mostró un incremento de 268 puntos, equivalente a un 0,6 %, mientras que el S&P 500 avanzó un 0,1 % y el Nasdaq Composite registró una ligera caída del 0,05 %.Expectativas de recortes de tasas y resultados empresariales sólidosEl índice Dow superó su máximo intradiario previo establecido el 4 de diciembre, acercándose a un cierre histórico que requeriría una ganancia…
Leer Más
https://i.blogs.es/354ed1/evolucion-mar-de-plastico-almeria/1366_2000.jpg

El Mar de Plástico de Almería: producción agrícola récord y problemas medioambientales

El sur de España alberga un fenómeno agrícola único: 32.000 hectáreas cubiertas de invernaderos que producen cerca de cuatro millones de toneladas de alimentos al año. Esta región, situada entre El Ejido y Almería, es conocida como el "Mar de Plástico", y se ha convertido en un pilar de la economía local y un proveedor clave de frutas y hortalizas para Europa. Sin embargo, el crecimiento exponencial de la producción agrícola ha generado preocupaciones ambientales y sociales que requieren atención inmediata.Cultivo intensivo en un medio secoEl Mar de Plástico es reconocido por su capacidad de producir alimentos en una de…
Leer Más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f7/Desaguadero_Per_1.jpg/1100px-Desaguadero_Per_1.jpg

Economía fronteriza de Perú afectada por la escasez de dólares en Bolivia

Cerca del mercado central de Desaguadero, en Perú, se nota cómo el impacto económico de Bolivia influye directamente en el comercio y la cotidianeidad de los residentes peruanos en la región limítrofe. Entre piezas de carne sin refrigeración y sacos de papas apilados en el piso, vendedores locales, como Imelda, ofrecen productos originarios de Bolivia, como frutas, huevos y el valioso aceite de soya refinado de Santa Cruz de la Sierra. Estos artículos se venden a precios considerablemente más altos que en Bolivia, mostrando la presión económica que sufre el país vecino.El aceite de soya, junto con arroz, pollo y…
Leer Más
https://static.dw.com/image/59258057_605.jpg

El derrumbe de Evergrande: impacto en la economía china

El derrumbe de China Evergrande Group se ha transformado en un emblema de la ralentización económica de China, mostrando la reducción del consumo interno, el incremento de la deuda corporativa y la tensión sobre los mercados internacionales. La salida de la empresa de la Bolsa de Hong Kong, prevista para el 25 de agosto, señala el fin de una crisis que revela debilidades estructurales y provoca inquietud entre inversores y entidades financieras globales.Evergrande, una de las más importantes constructoras del país, no pudo satisfacer las condiciones para reanudar la negociación de sus acciones, las cuales están suspendidas desde enero de…
Leer Más