Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://ccq.ec/wp-content/uploads/2022/02/fotofinanzascredito1-scaled.jpg

Separar las finanzas personales de las del negocio: pasos clave

Separar las finanzas personales de las del negocio es uno de los principales pilares para la estabilidad económica y el crecimiento sostenible de cualquier emprendimiento o empresa. La línea divisoria entre lo personal y lo profesional suele difuminarse, especialmente en pequeñas y medianas empresas, así como en actividades de autónomos. Sin embargo, no mantener esta distinción puede desencadenar graves consecuencias: desde problemas fiscales hasta errores en la toma de decisiones financieras.Riesgos principales de no distinguir las finanzasDentro de los riesgos claros al combinar fondos privados y corporativos están la falta de control en los gastos, la complejidad para evaluar la…
Leer Más
https://elceo.com/wp-content/uploads/2023/01/gastos-hormiga-fotoartcl.jpg

¿Qué son los gastos hormiga y cómo identificarlos?

Los gastos hormiga son aquellas pequeñas erogaciones cotidianas que pasan desapercibidas, pero que en conjunto pueden afectar significativamente nuestra economía personal o familiar. Se les denomina de esta manera porque, al igual que las hormigas, actúan de forma lenta y constante, socavando nuestro presupuesto sin que nos demos cuenta. Ejemplos clásicos de gastos hormiga incluyen el café diario fuera de casa, snacks, botellas de agua, propinas, suscripciones a servicios que rara vez se utilizan, pagos por aplicaciones, compras impulsivas y recargos por servicios innecesarios.Casos específicos de gastos pequeñosPara tener una visión más clara de estos gastos, observemos algunos ejemplos comunes.…
Leer Más
https://bmfschool.com/wp-content/uploads/2023/07/pexels-pixabay-53621-scaled.jpg

Diferencia entre costos fijos y variables en una empresa

En el ámbito empresarial, comprender la naturaleza de los costos es fundamental para tomar decisiones estratégicas acertadas, garantizar la rentabilidad y asegurar la sostenibilidad financiera. Los costos se pueden clasificar de diversas maneras, pero una de las distinciones más relevantes para la gestión es entre costos fijos y costos variables. Esta clasificación no solo impacta la elaboración de presupuestos, sino que también influye directamente en la fijación de precios, el análisis del punto de equilibrio y la planificación a largo plazo.Identificando los gastos constantesLos costos fijos son aquellos gastos que una empresa debe afrontar independientemente del nivel de producción o…
Leer Más
https://cdn.prod.website-files.com/575ef60509a5a7a9116d9f8c/5ea0e640e45901652041da69_GastosdeduciblesimpuestosERPnubegestionempresas.jpg

¿Qué gastos son imprescindibles al emprender un negocio?

Emprender un negocio es un desafío apasionante que implica una planificación financiera precisa. Aunque muchas personas se enfocan en las fuentes de ingresos potenciales, es fundamental anticipar los diferentes tipos de gastos que pueden impactar la viabilidad y crecimiento de la empresa. Identificar y gestionar los gastos desde el inicio marca la diferencia entre una operación sostenible y una empresa con dificultades financieras. Analicemos en detalle los rubros que no deben pasarse por alto, ilustrando cada uno con ejemplos y particularidades observadas frecuentemente en el mundo empresarial.Gastos de constitución y trámites legalesEl primer gasto significativo está relacionado con la creación…
Leer Más
https://s3.amazonaws.com/semanaeconomica.bucket/semanaeconomica2/articles/banner/40850_1730759336_banner.jpg

Impacto del ahorro empresarial en la sostenibilidad y éxito del negocio

El ahorro empresarial es mucho más que una práctica financiera; se trata de un pilar fundamental para el desarrollo, la resiliencia y la sostenibilidad de cualquier organización. A lo largo de los años, las empresas que han inculcado una cultura de ahorro y optimización de recursos han demostrado una mayor capacidad de adaptación ante los desafíos del mercado, la volatilidad económica y las exigencias sociales y medioambientales.El ahorro empresarial como herramienta estratégicaReducir gastos no solo consiste en disminuir costos. En el ámbito empresarial, se refiere a un análisis exhaustivo de los procedimientos internos, la detección de áreas para mejorar y…
Leer Más
https://s1.elespanol.com/2019/01/11/como/ahorro-como_hacer_367724102_112042147_1706x1280.jpg

Ahorrar dinero con ingresos limitados: guía práctica

Guardar dinero puede resultar complicado cuando los ingresos no son altos, pero con autodisciplina en el manejo del dinero, ingenio y dedicación a tus metas, es posible lograr una mejora en tu situación financiera personal. Ya sea que tengas ingresos estables, seas freelance o tus ganancias fluctúen, hay tácticas para distintas circunstancias que permiten que el ahorro se integre de manera constante en tu rutina.Identifica y comprende tus hábitos financierosEl primer paso antes de ahorrar es realizar un diagnóstico detallado de tu situación económica actual. Lleva un registro de todos tus ingresos y egresos durante al menos un mes. Puedes…
Leer Más
https://pbs.twimg.com/media/GuSXeuUWAAA1cGf.jpg

¿Ahorro en moneda local o extranjera?: lo que debes saber

Ahorrar es una práctica financiera esencial para garantizar la estabilidad económica, cumplir metas a futuro y estar preparados ante emergencias. Sin embargo, surge una pregunta relevante en mercados sujetos a variabilidad monetaria: ¿Conviene ahorrar en moneda local o extranjera? A continuación, exploramos en profundidad los factores que inciden en esta decisión, ilustrando con ejemplos concretos y datos recientes que ayudan a fundamentar una elección informada según el contexto personal y macroeconómico.Pros y contras de guardar dinero en la divisa nacionalLa divisa nacional es, por definición, el instrumento de transacción diario de una nación. Para aquellas personas que ganan dinero, pagan…
Leer Más
https://www.1891financiallife.com/wp-content/uploads/2023/04/1891FinancialLife_RetirementPlan.jpg

Todo sobre planes de retiro: significado y mejor momento para empezar

Un programa de jubilación es una táctica económica creada para garantizar que una persona disponga de los fondos necesarios al llegar a la jubilación ya sea por por vejez o incapacidad. Estos programas pueden desarrollarse de forma individual, grupal o ser proporcionados por empleadores y gobiernos, y buscan ofrecer ingresos consistentes durante la etapa de jubilación.Los esquemas de jubilación abarcan productos financieros tales como cuentas de ahorro para la jubilación, fondos de pensiones, seguros para la jubilación y otros mecanismos de inversión. En ciertas naciones de América Latina, como México, se resaltan las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE);…
Leer Más
https://img2.rtve.es/i/?w=1600&i=1680088396028.jpg

Descubre cómo la inflación perjudica tus ahorros

La inflación es un fenómeno económico que se manifiesta como el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en una economía durante un periodo de tiempo determinado. En términos sencillos, la inflación significa que el dinero pierde poder adquisitivo; es decir, que con la misma cantidad de dinero se pueden adquirir menos productos o servicios. Este proceso suele medirse a través de índices como el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el cual monitorea una canasta representativa de bienes y servicios en el tiempo.La inflación puede tener diversas causas. Entre las principales se encuentran:Inflación de demanda:…
Leer Más
https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/06/gustavo-petro-getty-1.jpg

¿Qué cambia para los trabajadores tras la aprobación de la reforma laboral y el retiro del «decretazo» de Petro en Colombia?

El Congreso de Colombia ha aprobado finalmente la ambiciosa reforma laboral propuesta por el presidente Gustavo Petro, tras más de un año de debates, intentos fallidos y controversias. Esta nueva ley marca un hito en el panorama laboral del país, al introducir una serie de medidas destinadas a fortalecer los derechos de los trabajadores, reducir la informalidad y actualizar las normas laborales al contexto actual. La aprobación definitiva del proyecto en el Senado también llevó a Petro a retirar su polémico "decretazo", con el que había intentado impulsar una consulta popular para sortear los bloqueos legislativos.Un extenso recorrido hasta la…
Leer Más