Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://number1sblog.com/wp-content/uploads/2025/02/oasis.jpg

El “Britpop Summer” de Oasis: memoria de una época masculina y heterosexual

El verano de 2025 ha sido marcado por el retorno de uno de los géneros más representativos de la música británica: el Britpop. Este fenómeno no solo ha revivido los himnos de bandas icónicas como Oasis, Pulp y Suede, sino que ha traído consigo una serie de reflexiones sobre lo masculino, lo heterosexual y la cultura de la clase obrera. Después del “Brat Summer” del año anterior, que se destacó por su enfoque predominantemente femenino y queer, el Britpop Summer ha sido identificado como un renacimiento de las energías masculinas en la música y la moda, un momento de desconcierto,…
Leer Más
https://es.hollywoodreporter.com/wp-content/uploads/2025/06/Francia-aprueba-la-primera-ley-contra-el-fast-fashion.jpg

Fast fashion: el elevado costo ambiental, humano y emocional de la moda desechable

El fenómeno del fast fashion ha transformado la industria textil, convirtiéndola en un ciclo vicioso de consumo sin freno, donde la constante búsqueda de lo barato y lo rápido reemplaza las decisiones conscientes y duraderas. Las plataformas de moda como Shein o Temu, que han logrado captar la atención de millones de consumidores con precios irresistibles, alimentan un modelo basado en la compra impulsiva y la obsolescencia programada. Sin embargo, el costo real de estas prendas va más allá de la etiqueta, afectando profundamente al medio ambiente, la dignidad humana y la salud mental de los consumidores.Un ciclo de consumo…
Leer Más
https://media.vogue.mx/photos/60806ca9e4e0179762b7e156/4:3/w_2275,h_1706,c_limit/Dakota-Johnson-en-los-Oscars.jpg

Flequillo “wispy” 2025: el regreso más esperado en estilos de cabello

El flequillo ligero reaparece con ímpetu en 2025, consolidándose como una de las elecciones preferidas en el mundo del estilismo del cabello. Destacado por su suavidad, aspecto natural y sencillo cuidado, este estilo se convierte en una opción perfecta para quienes buscan una modificación leve pero notable, evitando cambios radicales. Inspirado en figuras clásicas del cine, este corte regresa con una propuesta adecuada a las nuevas generaciones, reafirmando su estatus como emblema de frescura y elegancia.Una reinterpretación moderna de un clásico del cineEl flequillo wispy, también conocido como flequillo desfilado o liviano, recupera su protagonismo décadas después de haber sido…
Leer Más
https://media.vogue.mx/photos/6419dddf3a223ca360e43a3a/16:9/w_1999,h_1124,c_limit/Sandalias-thong-pantalones-sastre-tendencia-street-style.jpg

Chanclas con personalidad: ideas para triunfar con el calzado más veraniego

El debate sobre el uso adecuado de las chanclas vuelve a cobrar relevancia en pleno auge de las altas temperaturas y los códigos de vestimenta veraniegos. Lo que para muchos representa la máxima expresión de frescura y confort, para otros continúa siendo un desafío a las normas de etiqueta y estética, especialmente en entornos formales o laborales. La reciente decisión de un reconocido teatro europeo de prohibir este tipo de calzado en sus instalaciones ha puesto de nuevo en el foco la necesidad de reflexionar sobre el uso correcto de las chanclas y sandalias fuera del ámbito playero.En un contexto…
Leer Más
https://img.rtve.es/imagenes/cantante-dua-lipa-mel-c-integrante-deportista-spice-girls/1589305118458.jpg

La estética nostálgica de los años 90 arrasa como tendencia principal en 2025

La moda de los años 90 ha vuelto con fuerza al centro de la escena, impulsada por una nueva generación de figuras públicas que reinterpretan los códigos estéticos de aquella época con una mirada actual. Desde pasarelas hasta redes sociales, las prendas, accesorios y peinados que definieron una década de cambio cultural han recuperado protagonismo en los armarios más influyentes.Figuras icónicas como Dua Lipa, Kylie Jenner, Olivia Rodrigo, Hailey Bieber y Lindsay Lohan se han convertido en símbolos de esta tendencia que promueve la estética de los años noventa, combinando recuerdos con creatividad estilística. El desenlace es una moda que…
Leer Más
https://media.vogue.es/photos/6842c71bea0a704355adeb0f/4:3/w_2248,h_1686,c_limit/2674_IMAGINE_JD__MANGO_SUPRIYALELE_08_209_sRGB_F1.jpg

Supriya Lele y Mango: celebración de la identidad y la fuerza femenina a través del minimalismo en el diseño

Supriya Lele, una de las voces más relevantes de la moda contemporánea británica, lanza una nueva colección cápsula en colaboración con la firma Mango. Bajo el título A Summer Reverie, esta propuesta marca el inicio de la iniciativa Mango Collective, que busca establecer colaboraciones con diseñadores emergentes para ofrecer narrativas auténticas en el panorama de la moda global. La colección no solo representa un hito creativo, sino también una oportunidad para conectar con audiencias más amplias sin renunciar a la integridad del diseño autoral.Unión de legado cultural y diseño contemporáneoLa serie cuenta con un total de 34 piezas y complementos…
Leer Más
https://cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/DE4PM556XZHKDAMDCZ52SADMLI.jpg

NNUA01: la marca catalana que dice no a la moda rápida y sí a la atemporalidad

NNUA01, la reciente firma de indumentaria creada por las diseñadoras Bruna Sedó y Natalia De León, está transformando el sector de la moda con un enfoque que se distancia de las modas pasajeras y el consumo rápido. En lugar de renovar el vestuario constantemente, la marca presenta una colección de piezas clásicas, adaptables y resistentes, destinadas a mujeres reales, sin importar su edad o forma. Con una perspectiva innovadora y una fuerte conexión con la experiencia personal de sus fundadoras, NNUA01 ha llegado para ofrecer más que ropa: una expresión de estilo y autenticidad.La creatividad y el pragmatismo detrás de…
Leer Más
https://media.revistagq.com/photos/5f1054f7de5bc309f420482e/16:9/w_2560c_limit/GettyImages-1006445728.jpg

De básico a icono: el resurgir del polo clásico en verano

Este verano, el polo clásico ha experimentado una evolución, convirtiéndose en una de las prendas esenciales más destacadas y populares de la temporada, alejándose de su origen como uniforme deportivo. Originalmente vinculado a la vestimenta de tenis y al atuendo casual masculino, el polo entallado ha sorprendido con un cambio inesperado, convirtiéndose en una prenda con notable atractivo visual y sensualidad. La evolución del polo de una pieza simple a un ítem de alto diseño es un claro ejemplo de cómo los elementos básicos de la moda pueden ser reinterpretados y revalorizados para ajustarse a las tendencias contemporáneas.El polo tradicional,…
Leer Más
https://www.glam.com/img/gallery/your-guide-to-styling-a-chic-tennis-skirt/l-intro-1666957080.jpg

La historia del código de vestimenta en el tenis: del blanco clásico a la moda actual

El tenis es un deporte que ha sido sinónimo de distinción y elegancia desde sus primeros días, y una de las características más notorias de esta imagen es el tradicional código de vestimenta, que en muchos torneos, sobre todo en Wimbledon, ha insistido en el uso exclusivo de ropa blanca. A lo largo de los años, este código ha sido tanto una tradición como una declaración de estatus, con una historia que se remonta a la época victoriana. Sin embargo, en los tiempos actuales, la ropa de tenis ha evolucionado, adaptándose a las tendencias contemporáneas y a las necesidades de…
Leer Más
https://assets.vogue.com/photos/62c48ca0bbc9117097479042/16:9/w_2128,h_1197,c_limit/00160h.jpg

La langosta: evolución de alimento de supervivencia a símbolo de prestigio

Aunque la langosta es conocida por su brillante exoesqueleto rojo y su reputación como un bicho marino, lo cierto es que ha logrado alcanzar un nivel de estatus inesperado. Desde sus orígenes como alimento básico hasta su transformación en un símbolo cultural de lujo, la langosta ha recorrido un largo camino para convertirse en un artículo deseado tanto en los menús más exclusivos como en las pasarelas de alta costura. Su ascenso no solo refleja un cambio en la percepción del crustáceo, sino también una transformación cultural en torno al lujo, el arte y la moda.La langosta no solo aparece…
Leer Más