Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://www.lavanguardia.com/files/og_thumbnail/files/fp/uploads/2021/03/15/604f539c1a741.r_d.296-277-0.jpeg

Características clave del estilo de Diane von Fürstenberg

Diane von Fürstenberg es una figura icónica en el universo de la moda, reconocida mundialmente por su enfoque revolucionario y atemporal hacia el diseño femenino. Su influencia no solo reside en la creación de la emblemática wrap dress o vestido cruzado, sino también en la redefinición de la elegancia y la autonomía femenina a través de la indumentaria. Comprender qué caracteriza el estilo de Diane von Fürstenberg implica examinar un legado visual, conceptual y social, fundado en décadas de creatividad y empoderamiento.La transformación del wrap dress: emblema de autonomíaEl diseño del vestido envolvente presentado por Diane von Fürstenberg en 1974…
Leer Más
https://media.newyorker.com/photos/5aac14cf834caa185c8bea9a/16:9/w_4095,h_2303,c_limit/Syme-Givenchy-Hepburn.jpg

El simbolismo detrás del estilo de Hubert de Givenchy

Hubert de Givenchy, uno de los nombres más emblemáticos de la alta costura del siglo XX, dejó una huella indeleble en la moda internacional. Su legado no solo reside en sus elegantes siluetas o innovadoras colecciones, sino en el mensaje simbólico que su estética transmite: una visión de feminidad, sofisticación y modernidad atemporal.La elegancia minimalista como manifiestoDesde sus inicios, Givenchy apostó por un minimalismo sofisticado que rompía con los excesos típicos de la época. Su estilo nunca buscó deslumbrar mediante ornamentos exagerados, sino que celebró la pureza de las líneas, la precisión de los cortes y la nobleza de los…
Leer Más
https://www.larryslist.com/artmarket/wp-content/uploads/miuccia-prada.jpg

¿Por qué es influyente Miuccia Prada en la moda actual?

Desde que asumió el liderazgo creativo de Prada en 1978, Miuccia Prada ha transformado cómo se concibe la innovación y el estilo en el mundo de la moda. Su influencia va más allá de las pasarelas, afectando la percepción que tienen personas de todo el mundo sobre el vestuario: como una prolongación de sus ideas, actitudes, y su identidad tanto personal como grupal.Visión intelectual y ruptura de paradigmasMiuccia Prada, nacida en Milán en 1949, consiguió desde el inicio de su gestión infundirle un rigor intelectual a la moda. Su formación en ciencias políticas y su activismo previo dotaron a las…
Leer Más
https://static.independent.co.uk/2023/01/12/15/GettyImages-475799925.jpg

¿Por qué Vivienne Westwood es considerada una figura revolucionaria?

Vivienne Westwood es una figura sin igual dentro de la historia de la moda contemporánea. Nacida en Derbyshire, Inglaterra, en 1941, Westwood emergió como protagonista indiscutible en la escena londinense de los años setenta. En una época marcada por cambios sociales, rebelión juvenil y hostilidad hacia el statu quo, Westwood halló un espacio fértil para desafiar las convenciones. Junto con Malcolm McLaren, abrió la legendaria tienda SEX en King’s Road, epicentro estético y filosófico del movimiento punk. Este contexto de efervescencia social permitió que su creatividad encontrara un terreno fértil para desestabilizar las normas arraigadas.Radicalización de la moda: el punk…
Leer Más
https://media.admagazine.com/photos/64664b340dd1042061a9cb6d/master/w_1600c_limit/GettyImages-50369734.jpg

¿En qué consiste el estilo de Gianni Versace?

Orígenes y fundamentos del estilo de Gianni VersaceEl diseño de Gianni Versace es un fenómeno distintivo en el mundo de la moda mundial. Desde que se estableció la casa Versace en 1978, la visión estética de Gianni se destacó por su valentía, opulencia y una capacidad singular para combinar el arte antiguo con el hedonismo moderno. La apariencia visual de Versace no emergió como una reacción a modas temporales, sino por el objetivo consciente de concebir atuendos que transmitieran fuerza, atractivo y elegancia.Desde sus primeros años en Reggio Calabria, Gianni absorbió la influencia del arte grecorromano y el paisaje del…
Leer Más
https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2023/03/thumbnail_1-1024x842-1.jpg

¿Qué hizo a Christian Dior tan importante en la historia de la moda?

Christian Dior tiene un papel destacado en la historia de la moda, no solo por la belleza de sus diseños, sino también por el cambio radical que introdujo en la vestimenta femenina después de la Segunda Guerra Mundial. Dior, nacido en 1905 en Granville, Francia, inauguró su casa de alta costura en París en 1946. Aunque comenzó en una época de escasez y limitaciones, consiguió transformar el ideal femenino, estableciendo un nuevo estándar de elegancia, feminidad y lujo.El "New Look": ruptura y renacimientoEl 12 de febrero de 1947, Dior presentó su primera colección denominada “Corolle” pero conocida mundialmente como el…
Leer Más
https://static01.nyt.com/images/2024/03/17/multimedia/15PHOEBE-tkvm/15PHOEBE-tkvm-mediumSquareAt3X.jpg

¿Qué caracteriza al diseño de Phoebe Philo?

Phoebe Philo se ha consolidado como una de las figuras más influyentes en el ámbito del diseño de moda contemporáneo. Desde sus comienzos en Chloé hasta su aclamada dirección creativa en Céline, y su reciente regreso con una marca homónima, lo que caracteriza el trabajo de Philo va más allá de una mera estética. Su enfoque ha transformado la manera en que se percibe el lujo, la funcionalidad y el empoderamiento femenino en la moda.Sencillez delicada y elegancia naturalUna de las características distintivas de Phoebe Philo es su elegancia minimalista. Sus colecciones casi nunca presentan decoraciones excesivas o patrones sobrecargados;…
Leer Más
https://media.vogue.es/photos/5d6f93dac258ea000859d3c9/3:2/w_1600c_limit/09.jpg

Impacto de Peter Lindbergh en la fotografía de moda contemporánea

La influencia transformadora de Peter Lindbergh en la fotografía de modaLa fotografía de moda, como arte visual y herramienta de la industria textil, ha experimentado transformaciones sustanciales a lo largo del siglo XX. Uno de los protagonistas ineludibles de ese cambio fue Peter Lindbergh, nacido en Alemania en 1944 y fallecido en 2019. Mucho más que un fotógrafo, Lindbergh impulsó una nueva ética y estética en la representación de la belleza, las modelos y la moda misma. Analizar sus aportes implica comprender cómo redefinió los cánones visuales, desterró prejuicios y propició discursos más auténticos sobre identidad y naturalidad.Una estética genuina…
Leer Más