Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://imag.bonviveur.com/helado-de-fresa.jpg

Cómo la ciencia logra que el helado resista el calor

El helado es un postre muy popular en días de altas temperaturas y se distingue por una característica bien conocida: su rápida capacidad de derretirse. Sin embargo, ciertos investigadores están esforzándose por modificar esta situación y han alcanzado progresos impresionantes en el desarrollo de helados que soportan el calor sin desfigurarse. Estos logros se han conseguido mediante un hallazgo vinculado a los polifenoles, que son moléculas antioxidantes halladas en diversas frutas, y que contribuyen a mantener el helado estable, impidiendo que se derrita fácilmente.Hace unos años, el fabricante japonés Kanazawa Ice sorprendió al mundo con una serie de helados que…
Leer Más
https://ichef.bbci.co.uk/ace/standard/1920/cpsprodpb/3d67/live/8dec6500-6ed3-11f0-ad0c-035b9044855d.jpg

Misión internacional intenta salvar al caracol Polymita, amenazado por su belleza en Cuba

Un proyecto internacional de conservación, ambicioso en su naturaleza, ha iniciado una carrera contra el reloj para proteger a los caracoles del género Polymita. Esta familia de moluscos es endémica del oriente de Cuba y está en peligro de extinción debido a la amenaza del comercio ilegal y la degradación paulatina de su entorno natural.Conocidos por la intensidad y variedad de colores que adornan sus conchas, los caracoles Polymita han despertado desde hace años el interés de coleccionistas y comerciantes. Esta misma belleza, sin embargo, es el principal factor que los amenaza, al convertirlos en objetivo frecuente del tráfico no…
Leer Más
https://image.ondacero.es/clipping/cmsimages02/2024/06/27/27CEC6DB-5C28-41A6-87E0-933495B0CBF2/orbita-tierra-eliptica-ahora-estamos-punto-mas-lejano_98.jpg

¿Por qué la Tierra está más lejos del Sol y hace calor?

A pesar de que la Tierra se encuentra en su punto más alejado del Sol durante el mes de julio, las altas temperaturas del verano continúan siendo una constante en muchas partes del hemisferio norte. Este fenómeno genera confusión, ya que comúnmente se asocia el calor con la proximidad al Sol. Sin embargo, el verdadero factor detrás de las estaciones del año no es la distancia entre el Sol y la Tierra, sino la inclinación del eje terrestre, que influye en la cantidad y la intensidad de la luz solar que llega a diferentes partes del planeta a lo largo…
Leer Más
https://www.telemadrid.es/2025/03/13/tecnologia/_2760634030_48770956_1300x731.jpg

Inteligencia artificial en búsquedas en línea: ¿qué futuro le espera a los sitios web tradicionales?

Recientemente, Google ha implementado importantes cambios en su motor de búsqueda, destacando la inclusión de respuestas generadas por inteligencia artificial (IA) en los resultados. Estos “resúmenes de IA” han desplazado en muchos casos a los tradicionales enlaces de sitios web, lo que ha modificado la dinámica de cómo los usuarios interactúan con los resultados de búsqueda. En lugar de hacer clic en enlaces a páginas web, los usuarios ahora tienen acceso a respuestas directas proporcionadas por la IA.Aunque este cambio ha sido beneficioso para algunos usuarios, que encuentran respuestas rápidas y eficaces, también ha generado controversia. Los resúmenes de IA,…
Leer Más
https://images.newscientist.com/wp-content/uploads/2023/08/25153942/SEI_168794959.jpg

Cómo Michele Dougherty se convirtió en la primera mujer astrónoma real en Reino Unido en 350 años

La astrónoma Michele Dougherty ha alcanzado un hito histórico al convertirse en la primera mujer nombrada Astrónoma Real del Reino Unido en los 350 años de existencia de esta prestigiosa posición. Este logro no solo marca un hito en su carrera, sino que también simboliza un avance significativo en la ciencia, mostrando cómo las mujeres están tomando roles clave en la astronomía. Con su nombramiento, Dougherty continúa su contribución a la ciencia, destacando en proyectos como el envío de sondas a las lunas heladas de Júpiter para estudiar su potencial para albergar vida.Dougherty, cuya curiosidad por el cosmos inició casualmente…
Leer Más
https://www.telemundo.com/sites/nbcutelemundo/files/images/article/cover/2018/12/12/lluvia-de-meteoros.jpg

Doble lluvia de meteoros: recomendaciones para una observación inolvidable

Esta semana, los observadores del cielo tendrán una excelente oportunidad para disfrutar de un espectáculo astronómico con la llegada de dos lluvias de meteoros. Las Alfa Capricórnidas y las Delta Acuáridas del Sur alcanzarán su punto máximo, ofreciendo una experiencia visual única para quienes estén dispuestos a mirar hacia el cielo nocturno. Estos eventos están marcados por la aparición de bolas de fuego brillantes y meteoros cruzando el firmamento, lo que representa una oportunidad ideal para los aficionados a la astronomía y quienes simplemente disfrutan de la belleza de la naturaleza.Las Alfa Capricórnidas, famosas por generar meteoros de gran luminosidad,…
Leer Más
https://cdn.stylepark.com/transformations/articles/_1410x940_crop_center-center_none/1.-135526-04-XXL_190626_121401.jpg

Mantén tu hogar fresco y ahorra energía en verano con dispositivos inteligentes

El verano es sinónimo de altas temperaturas y, con ellas, el aumento del consumo energético debido al uso intensivo del aire acondicionado, ventiladores y otros electrodomésticos. Sin embargo, la tecnología ha avanzado lo suficiente como para ofrecer soluciones que permiten reducir este gasto sin sacrificar la comodidad. Los dispositivos de domótica, como sistemas de climatización inteligente, persianas automáticas y electrodomésticos programables, ayudan a gestionar el consumo de energía de manera eficiente, adaptándose a las rutinas diarias y las condiciones climáticas.Sistema de climatización avanzado: gestión eficiente del aire acondicionadoUno de los mayores retos durante el verano es mantener una temperatura agradable…
Leer Más
https://alfabetajuega.com/hero/2022/10/kimetsu-no-yaiba-personajes-caracteristicas.jpg

Activa el modo «Kimetsu no Yaiba» en WhatsApp: transforma tu app con Demon Slayer

Kimetsu no Yaiba, o Demon Slayer como se le reconoce alrededor del mundo, ha alcanzado un gran éxito a nivel global en el ámbito del anime, destacándose por su cautivadora historia y personajes inolvidables. Con el inminente lanzamiento de la película Kimetsu no Yaiba: Castillo Infinito, los entusiastas del anime tienen la oportunidad de intensificar su admiración por esta serie ajustando su experiencia en aplicaciones móviles como WhatsApp.Aunque Meta, la empresa detrás de WhatsApp, no ha lanzado un modo oficial basado en Kimetsu no Yaiba, es posible personalizar algunos aspectos de la aplicación, como el ícono, para reflejar el estilo…
Leer Más
https://static.eldiario.es/clip/0f25b819-5502-491b-94eb-8742e4430319_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

El avance de las baterías de sal en China para la movilidad eléctrica

En las calles de Hangzhou, en el este de China, cientos de scooters eléctricos con baterías de sodio están ganando popularidad entre los transeúntes. Estos vehículos, que van desde modelos tipo Vespa hasta otras versiones económicas, no utilizan las tradicionales baterías de plomo-ácido o de iones de litio, sino que emplean baterías de sodio, un recurso mucho más abundante y accesible. Este cambio tecnológico es parte de un impulso más amplio en China, donde la industria de vehículos eléctricos y almacenamiento de energía está dando un salto hacia el futuro con una alternativa al litio que podría cambiar la dinámica…
Leer Más
https://cdn.labrujulaverde.com/wp-content/uploads/2024/09/FTST3Q2XEAAzQeU.jpg

Hace 13 millones de años, el «ave del terror» fue presa según hallazgos colombianos

Un nuevo estudio paleontológico desarrollado en Colombia arroja una luz distinta sobre uno de los depredadores más temidos del Mioceno Medio: el ave del terror. Este animal, una criatura no voladora que alcanzaba hasta 2,5 metros de altura, ha sido considerado durante años como una de las especies dominantes de su tiempo en Sudamérica. Sin embargo, un reciente hallazgo en el desierto de Tatacoa sugiere que incluso estos formidables cazadores podían caer víctimas de otros depredadores igualmente poderosos.Un momento detenido en el tiempoLa investigación se enfoca en un fósil de hueso de pata que pertenece a un ave del terror…
Leer Más