Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Costa Rica: 35% de empleadores tiene previsto contratar en el último trimestre del año

Costa Rica: 35% de empleadores planea contratar en el último trimestre del año

El Estudio de Perspectivas de Contratación de ManpowerGroup Costa Rica indica que, a pesar de una ligera caída, el país sigue mostrando una tendencia favorable en la creación de empleo. Los sectores de Ciencias de la Vida y Salud, Finanzas y Bienes Raíces encabezan las previsiones.

Costa Rica se destaca como uno de los principales actores a nivel mundial en cuanto a perspectivas de empleo para el último trimestre del año. De acuerdo con la reciente Encuesta de Expectativas de Empleo realizada por ManpowerGroup Costa Rica, más de 400 empresarios encuestados en todo el país informaron una tendencia neta de empleo del 35%, situando al país en la cuarta posición mundial en creación de empleo, 12 puntos porcentuales por encima del promedio global.

Sin embargo, la cifra refleja un descenso de 6 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior y 1 punto porcentual menos en comparación con el mismo periodo de 2024. A pesar de esta reducción, el panorama sigue siendo optimista, con sectores estratégicos como Ciencias de la Vida y Salud y Finanzas y Bienes Raíces entre los principales motores del crecimiento.

Áreas y zonas con más dinamismo

El sector de Ciencias de la Vida y Salud lidera las proyecciones con una expectativa de empleo del 47%, superando el promedio global en 27 puntos porcentuales. Aunque la cifra representa una leve disminución de 5 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior, ha crecido de manera significativa, con un aumento de 35 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Otros sectores destacados incluyen Finanzas y Bienes Raíces (46%), Manufactura (42%) y Bienes y Servicios de Consumo (35%), que reflejan un sólido dinamismo en las contrataciones a nivel nacional.

En el ámbito geográfico, las regiones con las mayores expectativas de empleo son Alajuela (42%), seguida de Cartago (38%) y Guanacaste (37%), consolidando su importancia como polos de crecimiento económico en el país.

La dimensión de las compañías hace la distinción

La encuesta también revela que las expectativas de contratación varían según el tamaño de las empresas. Las organizaciones con entre 250 y 999 empleados presentan las previsiones más optimistas, con una tendencia del 46%, mientras que las empresas más pequeñas, con entre 10 y 49 colaboradores, reportan una expectativa del 28%.

Según Scarleth Tercero, gerente de país para ManpowerGroup Costa Rica, “la demanda de talento en sectores clave y regiones específicas refleja un escenario positivo para el empleo en los próximos meses. Además, un 39% de los empleadores indica que la expansión empresarial es la principal razón detrás del aumento en las contrataciones”.

Un contexto global favorable

El posicionamiento de Costa Rica como uno de los países con mejores perspectivas de empleo a nivel mundial subraya su competitividad en sectores estratégicos y su capacidad de atraer inversión y talento. Este desempeño es especialmente relevante en un entorno global desafiante, donde la estabilidad laboral y económica sigue siendo una prioridad para las empresas y los trabajadores.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar