Un nuevo ciclo de crecimiento internacional está modificando el entorno comercial argentino. En un contexto de mayor apertura económica, con menor rigidez en los aranceles y un tipo de cambio estable, diversas marcas globales de sectores como moda, lujo, belleza y gastronomía están fortaleciendo su entrada en el país. Este fenómeno, impulsado sobre todo por una mayor flexibilidad en el comercio exterior, se refleja en una creciente presencia de empresas internacionales en los centros comerciales de la Ciudad de Buenos Aires.
El movimiento marca una reconfiguración del consumo premium, en un momento donde muchas marcas nacionales enfrentan dificultades para sostener su operatividad. Grupos desarrolladores como IRSA lideran esta transformación, ofreciendo un soporte integral a las compañías extranjeras para establecerse de manera estratégica en el mercado local. Desde la elección de locaciones hasta la definición de metros cuadrados y diseño de locales, cada aspecto es coordinado para asegurar un aterrizaje alineado con los estándares internacionales de marca.
Nuevas aperturas en shoppings icónicos
Los centros comerciales más emblemáticos de la ciudad serán el escenario principal del arribo de estas marcas. Alcorta Shopping sumará a su oferta a Sandro, Maje y Farm Rio. Las dos primeras, provenientes de Francia, integran el segmento de lujo accesible con fuerte presencia global, mientras que Farm Rio, de origen brasileño, destaca por su estilo vibrante y bohemio.
En Patio Bullrich, la marca española Adolfo Domínguez y la alemana Montblanc reforzarán el perfil internacional del complejo. Este último nombre, referente en artículos de escritura y accesorios de alta gama, ya había tenido presencia en Buenos Aires décadas atrás y ahora refuerza su apuesta por el mercado argentino.
Por su parte, Alto Palermo Shopping será el punto de partida para la apertura del primer flagship store de Victoria’s Secret en el país. Con una tienda de 400 metros cuadrados, superará el promedio habitual de locales en centros comerciales, y marcará un hito para la firma en América Latina. A la vez, Bath & Body Works amplía su presencia con una nueva tienda en el mismo centro comercial.
Expansiones en construcción y participación en nuevas áreas
El movimiento no se limita a las marcas ya consolidadas en el país. Alcorta Shopping también prepara la llegada de The Kooples, una firma parisina que elige Buenos Aires para su debut en América Latina. Asimismo, Under Armour se suma a la lista de marcas deportivas con próximos locales en carpeta.
El centro comercial renovado OH! Buenos Aires, ubicado en la estructura del antiguo Buenos Aires Design, también albergará inauguraciones de tiendas de lujo. En este lugar se establecerán Vilebrequin, enfocada en bañadores de alta calidad; la marca británica Stella McCartney, ofreciendo moda con un enfoque sostenible; y Psycho Bunny, especializada en ropa masculina de diseño único.
En paralelo, otras firmas internacionales como Dolce & Gabbana y Gucci avanzan con proyectos de instalación formal. La primera prevé abrir una tienda exclusiva en Avenida Alvear o en Patio Bullrich, mientras que la segunda inició el proceso de registro de su marca en el país. A estas aperturas se suman las ya concretadas de Liu Jo, Furla y la expansión de Chanel, que afianza su presencia en locales premium gracias a su alianza con operadores locales.
El retorno de Decathlon y el crecimiento del ámbito culinario
Dentro del rubro deportivo, Decathlon se prepara para retornar al país con una ambiciosa estrategia. Tras una experiencia previa entre 2000 y 2002, la cadena francesa abrirá su primera tienda en octubre de 2025 en el complejo Al Río, en la Avenida del Libertador. El local tendrá una superficie de 3.000 metros cuadrados, marcando el inicio de un plan que contempla hasta 30 puntos de venta en todo el país.
En el ámbito culinario, Pizza Hut está considerando volver a establecerse en Argentina, analizando detalladamente cómo cambia el consumo en las áreas metropolitanas. Las firmas estadounidenses Tommy Hilfiger y Calvin Klein también han incrementado su red de establecimientos, concentrándose en importantes urbes y regiones interiores, aprovechando el flujo de personas en centros comerciales y shoppings.
Condiciones económicas favorables y una apuesta estratégica
El reciente incremento en los desembarcos se debe a varios elementos que, en conjunto, crean un ambiente más propicio para la inversión de capital extranjero. La flexibilización de las importaciones, la disminución de restricciones y una mayor estabilidad cambiaria son algunos de los incentivos que las compañías consideran esenciales para establecerse en el país.
El Grupo IRSA, actor principal en este proceso, desempeña un papel crucial en esta metamorfosis. Mediante un equipo especializado, agiliza la incorporación de estas empresas al entorno comercial local, impulsando tiendas entre 100 y 200 metros cuadrados en lugares de gran afluencia. En situaciones específicas, como la de Victoria’s Secret, se consideran áreas más amplias para potenciar la presencia de la marca.
Este nuevo escenario proyecta una etapa de crecimiento para el comercio premium y de consumo masivo, donde la presencia internacional promete revitalizar la oferta en centros comerciales, generar empleo y diversificar el perfil del consumidor argentino.