Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Pop argentino: las cinco mujeres destacadas en los Premios Konex 2025

https://media.glamour.mx/photos/619066aa2d97bd4c522a58b6/16:9/w_2560c_limit/212507.jpg

La Fundación Konex ha anunciado a las ganadoras en la categoría Música Pop Solista de su edición 2025, que este año distingue a las figuras más influyentes de la música popular argentina del período 2015-2024. Entre las seleccionadas figuran cinco mujeres que han redefinido el panorama musical del país con sus propuestas artísticas, su alcance internacional y su capacidad de conectar con nuevas generaciones: María Becerra, Lali Espósito, Zoe Gotusso, Nicki Nicole y Tini Stoessel.

La entrega de premios está programada para el 9 de septiembre en la Ciudad Cultural Konex. La ocasión destacará la diversidad, el talento y el liderazgo de las mujeres en un estilo que ha cambiado significativamente en tiempos recientes. Todas las artistas elegidas han ayudado, con su estilo único y su carrera, a fortalecer la presencia del pop argentino tanto en el contexto nacional como en el extranjero.

Mujeres que marcaron una década musical

La distinción otorgada por la Fundación Konex no solo reconoce el éxito comercial de estas artistas, sino también su aporte creativo y su papel como referentes culturales. En un contexto en el que la representación femenina cobra mayor visibilidad, estos reconocimientos adquieren un valor simbólico que trasciende lo artístico y refuerza el protagonismo de las mujeres en la industria musical.

María Becerra, nacida en Quilmes en el año 2000, se posicionó rápidamente como una figura central del pop urbano en Argentina. Desde su irrupción en 2019, logró hitos como alcanzar récords de oyentes mensuales en plataformas digitales y ser la primera mujer del país en llenar dos veces el estadio Monumental. Su estilo fusiona ritmos urbanos con letras emocionales, y ha colaborado con artistas de proyección internacional.

Lali Espósito, por otro lado, ha forjado una trayectoria diversa tanto en la actuación como en la música. Con su nacimiento en 1991, ha logrado ser premiada en múltiples oportunidades durante su carrera, estableciéndose firmemente en el entorno latinoamericano. Su intervención en importantes eventos, como cantar el Himno Nacional en la final de un Mundial o su espectáculo en el estadio Vélez, reflejan su continua relevancia artística y su influencia cultural.

Caminos variados, efecto común

Zoe Gotusso, originaria de Córdoba y nacida en 1997, ofrece una sensibilidad singular al género. El cambio de Salvapantallas a su carrera en solitario en 2020 la destacó como una de las voces más distintivas del pop argentino. Su estilo personal, influido por el folk y la música rioplatense, ha sido bien aceptado tanto por los críticos como por los seguidores.

Nicki Nicole, originaria de Rosario y contemporánea de Becerra, logró notoriedad con su primer sencillo “Wapo Traketero” en 2019 y ha continuado evolucionando desde entonces. Su estilo artístico se caracteriza por una combinación de originalidad, energía en el escenario, y una nueva perspectiva del pop fusionado con elementos de trap y R&B. Su disco Naiki, publicado en 2024, se posicionó entre los diez más reproducidos globalmente, reafirmando su proyección internacional.

Tini Stoessel forma parte del elenco de homenajeadas. Originaria del año 1997 en Buenos Aires, inició su trayectoria en el mundo de la actuación y se aventuró en la música en 2016. Desde aquel momento, ha logrado llenar lugares en América y Europa, como el Madison Square Garden y el Hipódromo de Palermo. Su estilo, que fusiona pop, dance y balada, la establece como una artista de renombre con una fuerte proyección a nivel internacional.

Homenaje a una generación que revolucionó el pop

La entrega de los Diplomas al Mérito es solo el primer paso en la estructura de los Premios Konex. Posteriormente, el jurado seleccionará a veinte personalidades para recibir el Konex de Platino, y entre ellas se elegirá una para el Konex de Brillante, la máxima distinción de la década.

Las cinco artistas destacadas en esta edición reflejan el dinamismo de una generación que no solo ha renovado el pop argentino, sino que también ha elevado su visibilidad en el panorama musical global. A través de sus voces, estilos e identidades, cada una ha dejado una huella que inspira a nuevas audiencias y reafirma el lugar del talento argentino en el mundo.

Con estas distinciones, la Fundación Konex continúa su labor de visibilizar y valorar los aportes más significativos a la cultura nacional, en una edición que celebra la diversidad, la innovación y el poder transformador del arte.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar