Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Falsas ventas de vehículos: Autoridades alertan sobre modus operandi en Cartago

Venta falsa de automóviles: autoridades emiten alerta en Cartago

Las autoridades de Cartago han emitido una alerta sobre un esquema de estafa que involucra la venta de vehículos, el cual ha generado preocupación entre compradores y vendedores locales.En tiempos recientes, ha habido un incremento en los engaños relacionados con la comercialización de autos en varias partes del país, y Cartago no ha escapado a esta tendencia. Los malhechores emplean tácticas que parecen ser auténticas, como el uso de papeles falsificados, perfiles digitales engañosos y contactos directos que inspiran confianza en los compradores. De acuerdo a informes recientes de las autoridades locales, estos embaucadores se valen de la alta demanda…
Leer Más
¿Qué pasa con la ley de teletrabajo y los derechos laborales?

Ley de teletrabajo: ¿cómo afecta a los derechos laborales?

¿Qué pasa con la ley de teletrabajo y los derechos laborales?La labor a distancia ha pasado de ser una actividad poco común a consolidarse como un elemento permanente e integral en el entorno laboral moderno. La legislación ha tratado de adaptarse a los avances tecnológicos y sociales, sin embargo, la ejecución, el monitoreo y el ajuste siguen siendo desafiantes. Este documento analiza lo que disponen las regulaciones y normativas actuales sobre el teletrabajo, cómo se salvaguardan los derechos de los empleados, las lagunas existentes, ejemplos y consejos para empleados, compañías y legisladores.Antecedentes legales y desarrollo regulatorioDesde la llegada de herramientas…
Leer Más
¿Qué escritores y libros costarricenses son más leídos en 2025?

Top de escritores costarricenses y sus libros más leídos en 2025

La escena lectora costarricense en 2025 combina tradición escolar, recuperación de voces históricas y una ola sostenida de autores contemporáneos que alcanzan públicos más amplios gracias a formatos digitales, adaptaciones y redes sociales. Este análisis recopila tendencias, listas representativas por género y casos concretos que explican por qué ciertos autores y títulos dominan la atención lectora en el país durante 2025.Proceso y normas de elecciónPara identificar a los escritores y libros más leídos se consideraron varias señales convergentes: - Circulación en bibliotecas públicas y universitarias del país. - Ventas en cadenas de librerías nacionales e independientes. - Descargas y reproducciones…
Leer Más
Costa Rica se consolida como un imán para millonarios extranjeros

Costa Rica atrae a millonarios extranjeros en busca de oportunidades

Costa Rica ha emergido como el país en América Latina con el incremento más significativo de millonarios extranjeros residentes en la última década, de acuerdo con un reporte de la consultora Henley & Partners. Este fenómeno, motivado por un atractivo sistema tributario y la búsqueda de una calidad de vida superior, ha causado un auge en el mercado de propiedades de lujo, pero también intensifica la desigualdad y provoca tensiones sociales debido al desplazamiento de las comunidades locales en áreas de alta demanda.Según el documento Traslado de Riqueza Privada 2025, realizado por la firma Henley & Partners, Costa Rica reportó…
Leer Más
Alberto Padilla, referente de la economía en español

Alberto Padilla, experto destacado en economía hispana

Alberto Padilla, periodista mexicano y rostro inconfundible de la economía en CNN en Español, falleció inesperadamente dejando un legado imborrable tanto dentro como fuera de las cámaras. Durante más de una década, Padilla fue una voz confiable para millones de espectadores en Latinoamérica y Estados Unidos. Su carisma y profesionalismo marcaron una era en la cadena noticiosa.El periodista, originario de Monterrey, Nuevo León, destacó por su habilidad para hacer accesible la complejidad de los mercados financieros. Como presentador principal de los segmentos económicos de CNN en Español desde 1997, Padilla cerraba el día informativo con su característica frase: “Antes de…
Leer Más
Costa Rica: 35% de empleadores planea contratar en el último trimestre del año

Costa Rica: 35% de empleadores tiene previsto contratar en el último trimestre del año

El Estudio de Perspectivas de Contratación de ManpowerGroup Costa Rica indica que, a pesar de una ligera caída, el país sigue mostrando una tendencia favorable en la creación de empleo. Los sectores de Ciencias de la Vida y Salud, Finanzas y Bienes Raíces encabezan las previsiones.Costa Rica se destaca como uno de los principales actores a nivel mundial en cuanto a perspectivas de empleo para el último trimestre del año. De acuerdo con la reciente Encuesta de Expectativas de Empleo realizada por ManpowerGroup Costa Rica, más de 400 empresarios encuestados en todo el país informaron una tendencia neta de empleo…
Leer Más
Menor crecimiento económico y tipo de cambio estancan la generación de empleo en Costa Rica

Menor crecimiento económico y tipo de cambio afectan el empleo en Costa Rica

Aunque las estadísticas generales aún muestran un panorama favorable para la economía de Costa Rica, los especialistas alertan que el impulso del crecimiento ha disminuido y que áreas claves en la creación de empleo enfrentan desafíos considerables. El sector agrícola, la construcción, el turismo, y una parte de la industria local evidencian retrocesos o están paralizados, lo cual genera inquietud respecto al futuro próximo del empleo.Según estudios recientes, la producción agrícola ha mostrado resultados negativos durante varios meses seguidos. El indicador que evalúa la actividad del sector agropecuario, divulgado por el Banco Central, indicó que en junio hubo una nueva…
Leer Más
Ruta 32 cerrada de nuevo, ahora por saturación de suelos

Ruta 32 cerrada otra vez, ahora por suelos saturados

La Ruta 32, una de las principales vías de conexión entre el Valle Central y la provincia de Limón, enfrenta nuevamente un cierre que pone de manifiesto la fragilidad de la infraestructura vial en zonas de alta vulnerabilidad geológica. En esta ocasión, la medida obedece a la saturación de los suelos producto de las intensas lluvias, un fenómeno recurrente en la región que agrava los riesgos de deslizamientos y dificulta el tránsito seguro de vehículos. Este escenario genera preocupación tanto en las autoridades como en los sectores productivos que dependen de esta carretera para el transporte de mercancías y la…
Leer Más
Celso Gamboa Sánchez enfrenta posible extradición a EE.UU. por narcotráfico junto a «Pecho de Rata»

Celso Gamboa Sánchez enfrenta posible extradición a EE.UU. por narcotráfico junto a «Pecho de Rata»

El exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, exministro de Seguridad y exfiscal adjunto Celso Gamboa Sánchez podría convertirse en uno de los primeros costarricenses extraditados a Estados Unidos bajo la reciente reforma constitucional que permite este procedimiento para casos de narcotráfico y terrorismo. Junto a él, también fue detenido el exconvicto Edwin López Vega, alias "Pecho de Rata", ambos acusados por la DEA (Administración de Control de Drogas) por presunto tráfico internacional de drogas. Detenciones y proceso de extradición Las capturas se realizaron este lunes en operativos separados: Gamboa Sánchez (49 años) fue arrestado en la entrada de su residencia en Escazú, San José. López Vega fue aprehendido en…
Leer Más
https://tvazteca.brightspotcdn.com/33/8e/259ad779489dae18dd90b3acb99a/gettyimages-2205626530.jpg

Orgullo puertorriqueño: Bad Bunny deslumbra en «Tiny Desk»

Bad Bunny, el fenómeno global de la música urbana, ha llevado su inconfundible estilo y su orgullo puertorriqueño a un escenario íntimo y especial: el icónico "Tiny Desk" de NPR. Este evento no solo fue un espectáculo musical, sino también una celebración de su cultura y raíces, que resonó profundamente entre sus fanáticos y la audiencia en general. La presentación se convirtió en un homenaje a Puerto Rico, destacando su identidad y la riqueza de su legado cultural.Desde que comenzó el concierto, Bad Bunny demostró su vínculo con la isla. El ambiente fue alegre y conmovedor, con una selección de…
Leer Más